[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1655273092108{background-color: #d3d3d3 !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1655282633021{background-color: rgba(24,108,191,0.27) !important;*background-color: rgb(24,108,191) !important;}» bb_tab_container=»»][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»Formulario Pre registro» font_container=»tag:h3|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space][contact-form-7 id=»100076218″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»¿Quién son los Usuarios/Consumidores?» font_container=»tag:h3|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space][vc_column_text]
El agua potable es un producto natural y el 70 por ciento se obtiene de aguas subterráneas y de manantial. El agua de lagos, represas o ríos se utiliza directamente en un 13 por ciento. El 17 por ciento restante es algo intermedio: originalmente agua superficial, pero debido a un pasaje del suelo o una filtración de bancos casi como agua subterránea.
El agua potable sabe un poco diferente en cada área, dependiendo de los minerales que se disuelven en el agua del subsuelo respectivo. El agua potable debe fomentar el disfrute, es decir, debe ser incolora, clara, fresca y tener un olor y sabor perfectos. La calidad del agua potable está regulada por ley en la Ordenanza de Agua Potable; Además, existen diversas directrices, bases legales, recomendaciones y normativas.
La importancia de llevar un control
Exigimos mucho la calidad del agua potable: dado que los patógenos podrían alcanzar e infectar rápidamente a muchas personas si entraran en la red de agua potable, este riesgo debe mantenerse muy bajo. Podríamos estar expuestos a sustancias que entran en el agua potable diariamente por el resto de nuestras vidas.
Las barreras contra la contaminación son importantes en toda la cadena del proceso: al extraer, tratar y distribuir el agua potable: si el recurso está bien protegido, se necesita menos tratamiento técnico. Si los sistemas de distribución se construyen, mantienen y operan de acuerdo con las normas técnicas, no se produce contaminación en ellos por la liberación de sustancias de los materiales o por el crecimiento de legionella.
Todos somos consumidores de agua
Por lo tanto, la gestión de los sistemas es decisiva para la calidad del agua potable. Los operadores son responsables de esto, es decir, los proveedores de agua y los propietarios u operadores de edificios. La vigilancia estatal es ejercida por las autoridades sanitarias, que están a cargo de las entidades federativas y de los municipios.
Es por ello que para que todo esta sea posible, en España, hay distintos segmentos que están relacionado con cada punto de agua que existe en nuestro país. Y todos ellos son:
Responsable de un establecimiento como un bar, restaurante, gimnasio, hotel, etc.
|
Responsable corporativo que tiene varios establecimientos, franquicias, etc.
|
Responsable de una entidad local como una población, urbanización, comarca, etc.
|
Distribuidor de dispositivos o productos relacionados con el agua
|
Fabricante de dispositivos o productos relacionados con el agua
|
ONG, Asociación o entidad independiente
|
Operador que da servicio a responsables de establecimientos o de entidades locales
|
Profesional relacionado con el agua
|
Administración gubernamental/Autoridad sanitaria
|
.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]